Diplomado en Artes Contemplativas
Edición Online
Abril - Diciembre 2026
Dos sábados al mes

PRESENTACIÓN
El Diplomado en Artes Contemplativas es un programa de estudio y práctica que busca establecer puentes entre la disciplina meditativa, el despertar de nuestra creatividad y el quehacer artístico. La práctica de la meditación y las enseñanzas budistas acerca de la atención plena constituyen una fuente de sabiduría experiencial que no sólo pueden conducirnos a una vida más consciente y despierta, sino que además tienen mucho que aportar para nutrir nuestros procesos creativos e iniciar un viaje personal hacia una genuina expresión artística.
Al aproximarnos a las cualidades de presencia auténtica, apertura atenta y conexión con el ahora de nuestra experiencia que nos brinda la meditación, encontramos también una invitación a relacionarnos de manera fresca y directa con la energía creativa que portamos por naturaleza. Descubrimos que la capacidad de crear y expresar constituye un rasgo inherente de nuestro potencial humano, así como una de las formas más inspiradoras de explorar nuestra riqueza interior y de relacionarnos con la magia del mundo. Cuando somos plenamente quienes somos y estamos abiertos al mundo, naturalmente respondemos con un gesto creativo. De este modo, el arte y la creación se nos ofrecen como expresiones vivas de un genuino camino espiritual; una forma valiosa de traer visión, brillo, conexión y sentido a nuestras vidas.
A diferencia de la noción bien difundida en nuestra cultura de que la creación artística está destinada solamente a un puñado de seres dotados de genialidad, destreza especial o talento, el budismo propone una perspectiva en la que el arte y la creación son concebidos como los frutos de un estado mental al que puede acceder cualquier ser humano. La creatividad es un don entregado a todos y todas: podemos convertirnos en artistas de nuestra propia vida y establecer una relación viva con la expresión artística. Al explorar la espaciosidad y frescura que nos brinda la práctica meditativa, al indagar en nuestra percepción de las cosas como son, al contactar con la riqueza del mundo fenoménico y apreciar los detalles de nuestra experiencia, hallamos un sendero que nos conduce a imbuir de creatividad y arte nuestro mundo cotidiano. Asimismo, encontramos una forma de trabajar con nuestros bloqueos y obstáculos, aprendiendo formas de manifestar una energía creadora que está marcada por la espontaneidad, la frescura y el juego.
Este diplomado está dirigido a cualquier persona que busque cultivar su atención plena y su creatividad. El énfasis del programa estará puesto en la práctica de meditación como fuente del proceso artístico, así como en la exploración experiencial de las fuentes teóricas en torno a las relaciones del dharma budista y la actividad creadora. Más que centrarnos en alguna disciplina artística en particular, transitaremos por una diversidad de medios y expresiones, profundizando en los fundamentos de un quehacer creativo que tenga vocación contemplativa. También se compartirán ejercicios individuales y grupales destinados a encender el potencial creador de los participantes. Finalmente, el diplomado contempla la posibilidad de plasmar lo aprendido a través de la creación de alguna obra o expresión de arte contemplativo. Los participantes podrán así compartir los frutos de su creatividad despierta.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A todo público. A cualquier persona que quiera adentrarse abiertamente en la exploración de los procesos creativos y esté dispuesta a hacer un camino con la práctica de meditación, el estudio de las enseñanzas budistas y el compartir con otros.
No es requisito ser artista, ni budista, ni practicante de meditación.
Este programa no se centra en alguna disciplina artística en particular, sino en la actividad creativa entendida como un proceso
Aclaración: Este diplomado se ofrece desde Chile, donde la denominación diplomado corresponde a un programa de educación continua certificado por una institución. No es conducente a un título universitario ni constituye una formación profesional, sino un espacio de profundización y especialización en torno a los contenidos que aborda.
¿QUÉ RECIBIRÁS?
-
Instrucción y acompañamiento en tu práctica de meditación, desde la perspectiva de la tradición shamatha-vipashyana del budismo tibetano.
-
Dos jornadas de práctica destinadas exclusivamente a profundizar en la técnica y los aspectos de la meditación sentada.
-
Un programa de aprendizaje y exploración vivencial bien estructurado que relaciona el potencial de la práctica de meditación y enseñanzas centrales del budismo con diversos aspectos del proceso creativo.
-
Encuentros cada quince días para una clase online en vivo, a cargo de profesores experimentados que cuentan con experiencia tanto en el ámbito de la creación y el quehacer artístico como en el camino de las tradiciones contemplativas.
-
Acceso a una bibliografía de textos que abordan diversos temas y dimensiones de la meditación, el arte y la creación desde una perspectiva contemplativa.
-
Actividades y ejercicios personales para realizar en el tiempo entre clases. Al final del programa, se considera la realización de un proyecto final en el que plasmar los aprendizajes del proceso formativo.
-
Participación en una comunidad de práctica y estudio integrada por personas con inquietudes artísticas, búsquedas creativas e interés por la meditación.
HORARIO
Dos sábados al mes
Abril a Diciembre 2026
10 - 13HRS CHILE
14 - 17HRS ESPAÑA
10 - 13HRS ARGENTINA
8 - 11HRS MEXICO
8 - 11HRS COLOMBIA
VALOR
Antes del 15 de Noviembre: 1000 USD
Antes del 15 de Enero: 1100 USD
Valor General: 1200 USD
-
Unidad 1. Asentarse en el espacio del arte contemplativo
-
Nociones de arte contemplativo.
-
Meditación y creatividad.
-
Presencia, a atención plena y proceso creativo.
-
Descubrir la sabiduría de la apertura y el espacio.
-
Trabajar con el bloqueo creativo.

Equipo Docente
Equipo Docente confirmado








