INTRODUCCIÓN A lo largo de los siglos, y bajo diversas culturas, las tradiciones espirituales han tejido un valioso repertorio de historias. Cuentos, fábulas y leyendas han sido transmitidos como medios para deleitar, reflexionar y transmitir enseñanzas profundas. Estas narraciones apuntan—a menudo de forma sencilla y sutil—hacia la sabiduría y el autoconocimiento, ofreciendo distintos niveles de interpretación según el estado de conciencia del receptor. En este curso nos sumergiremos en las historias de dos tradiciones que, siendo diferentes, comparten raíces de sabiduría: el Budismo y el Tasawwuf—nombre árabe del esoterismo islámico, conocido en Occidente como Sufismo. Más allá de sus divergencias filosóficas o contextuales, exploraremos sus particularidades y los núcleos comunes que las conectan. Cada sesión ofrecerá una contextualización de las historias seleccionadas, poniendo énfasis en su lectura compartida. Paso a paso, observaremos y reconsideraremos detalles formales y de significado, accediendo así a los múltiples niveles de sentido que contienen estas narraciones milenarias que siguen resonando con nuestra experiencia contemporánea. ¿QUÉ APRENDERAS? Más que un curso teórico, esta es una experiencia de escucha y reflexión compartida. En cada encuentro se presentará brevemente el contexto de una historia y luego se leerá de forma pausada, abriendo espacio para el silencio, la resonancia y el diálogo. No buscamos interpretar o analizar, sino dejar que el sentido emerja de manera natural. ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? El taller está abierto a todo público. No es necesario tener experiencia previa en estas tradiciones FECHAS Y HORARIOS • Martes del 3 de junio al 29 de julio • De 19:00 a 21:30 hrs (hora de Chile) • Modalidad online en vivo DOCENTE Roberto Aedo Poeta y ensayista. Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica, Magíster y Doctor en Estudios Latinoamericanos. Durante más de 10 años ha caminado en dos líneas de Tasawwuf.
top of page
bottom of page